Alien Road Company

¿Qué es el marketing basado en datos y por qué es importante?

¿Qué es el marketing basado en datos y por qué es importante?
El marketing basado en datos permite a las empresas optimizar la información sobre sus clientes y utilizarla para desarrollar su estrategia de marketing.
La industria del marketing ha experimentado un cambio enorme en los últimos años y ya no es necesario trabajar con suposiciones o intuiciones.
Los especialistas en marketing de hoy buscan información de la fuente más confiable:
Datos de los clientes.
¿Qué es el marketing basado en datos?
El marketing basado en datos es una estrategia de marketing basada en datos y tendencias de los consumidores y se centra en recopilar y utilizar información para impulsar decisiones de marketing.
Los especialistas en marketing basados en datos pueden estudiar qué compran los consumidores, cómo reaccionan a los anuncios y cómo se comportan. El objetivo del marketing basado en datos es proporcionar respuestas prácticas a preguntas sobre su público objetivo, como quién, cuándo y dónde.
Luego, los datos se utilizarán para pronosticar las necesidades, deseos y comportamientos futuros de los clientes, lo que permitirá una estrategia de marketing basada en datos recopilados sobre el consumidor ideal para ofrecer el mayor retorno de la inversión (ROI) posible.
Un enfoque basado en datos tiene tres beneficios principales:
Llegue a los clientes de forma más eficaz
Aumentar la eficiencia
Mejorar el rendimiento
¿Cuál es la diferencia entre el marketing basado en datos y el marketing tradicional?
El marketing tradicional y el marketing basado en datos tienen el mismo objetivo: atraer a un público objetivo y lograr que tome una decisión de compra.
¿En qué se diferencian? Vamos a averiguar.
Mercadotecnia Tradicional
El marketing tradicional es cualquier actividad de marketing que no esté online. Esto incluye publicidad impresa, radiodifusión, correo directo, teléfono y publicidad exterior, como vallas publicitarias o carteles de jardín.
Al identificar y elaborar el mensaje correcto para una audiencia objetivo, el marketing tradicional combina datos de grupos focales, encuestas de satisfacción del cliente y tendencias de ventas pasadas con experiencias de primera mano e instintos en lugar de datos.
Se utilizan diversos métodos para llegar a audiencias específicas, desde periódicos hasta comerciales de radio y televisión.
Marketing basado en datos
El marketing basado en datos es una forma de utilizar los datos como fuente principal de sus actividades de marketing.
Al analizar los datos, los especialistas en marketing pueden:
Determinar qué tipos de textos tendrán éxito entre las audiencias de Internet.
Determinar la eficacia de la segmentación de la audiencia para llegar a la audiencia prevista y generar la respuesta deseada.
Los datos de marketing se pueden encontrar a través de varios canales de medios, incluidos navegadores web, redes telefónicas, redes sociales y televisores inteligentes.
A continuación se muestran algunos ejemplos específicos de marketing basado en datos:
Uso de datos demográficos para orientar mejor sus anuncios
Usar un canal de marketing para informar a otro (como usar los resultados de una campaña de PPC para informar su estrategia de SEO)
Usar datos de clientes para aumentar la participación y los ingresos (como la siempre popular campaña Spotify Wrapped)
Los datos también se pueden utilizar para mejorar la optimización de los motores de búsqueda (SEO), lo que permite una mejor comprensión del público objetivo.
En resumen, el marketing tradicional tiene gastos generales muy elevados y bajos márgenes de beneficio y genera menos resultados que el marketing basado en datos.
El marketing basado en datos no sólo es más barato y tiene mayores márgenes de beneficio, sino que también tiene un alcance mucho más amplio que el marketing tradicional. Lo que termina ayudando a una empresa a generar más ventas a un menor costo.
¿Cuáles son los beneficios y desafíos del marketing basado en datos?
El marketing basado en datos es una herramienta fantástica para los especialistas en marketing y, hasta cierto punto, debería incorporarse a todas las estrategias de marketing. Pero, como cualquier otra herramienta o estrategia, tiene sus beneficios y desafíos.
1. Le permite dirigirse mejor a su audiencia
El principal beneficio de comprender a su público objetivo es la garantía de que podrá crear un mensaje que resuene directamente con ellos.
Con el marketing basado en datos, los especialistas en marketing pueden obtener una comprensión precisa de su público objetivo.
Los conocimientos de CRM (gestión de relaciones con el cliente) permiten al especialista en marketing comprender mejor el comportamiento de un consumidor al analizar los datos del historial del cliente y utilizar estos datos para mejorar las relaciones comerciales con los clientes.
En el marketing tradicional, los especialistas en marketing tienen una idea de quién es su público objetivo, pero aparte de las tendencias pasadas, no hay datos reales que lo respalden.
Puede utilizar una herramienta como Market Explorer de Semrush para conocer datos demográficos de audiencia específicos.
Incluyendo y y sexo:
Preferencias de redes sociales:
E intereses de la audiencia:
Puede utilizar esta información para determinar a qué clientes dirigirse y en qué plataformas de redes sociales.
2. Te ayuda a crear contenido relevante para tu audiencia
La recopilación de datos ayudará a los especialistas en marketing a ofrecer el contenido adecuado a la audiencia adecuada. Si comprenden el problema al que se enfrenta su audiencia, podrán presentarle soluciones.
Como resultado, los especialistas en marketing pueden tomar decisiones de producto más efectivas y comprender mejor a sus clientes.
Al evaluar los datos de los consumidores, los especialistas en marketing obtienen información sobre:
¿Qué estilos de contenido (formato corto, formato largo, principiante, avanzado) impulsan la interacción del usuario?
¿Qué tipos de imágenes

(personas reales, gráficos, diagramas, memes) resuenan en los usuarios
¿Qué tipos de formato (infografías, listas, estudios de casos, vídeos, guías, publicaciones de blogs) afectan la participación?
3. Le ayuda a ofrecer una experiencia de marca personalizada
El marketing basado en datos ayuda a una organización a aumentar la retención de clientes y construir una conexión más sólida con su audiencia mediante la creación de mensajes y contenido personalizados para un público objetivo específico.
Como este ejemplo de Mejuri:
Los consumidores a menudo se sienten frustrados con las marcas que envían mensajes genéricos a su audiencia, por lo que es esencial entregar mensajes personalizados a su audiencia. Y puede generar compras o conversiones.
Con el marketing basado en datos, los profesionales del marketing pueden ofrecer mensajes y experiencias personalizados a sus audiencias al ver cómo y cuándo los clientes interactúan con la marca, el historial de compras y los datos demográficos.
4. Comprenda a través de qué canales comercializar
El software CRM, como Semrush, Salesforce o Hubspot, permite a los especialistas en marketing basados en datos realizar un seguimiento del recorrido de un cliente desde el contacto inicial hasta la venta final.
Así es como se ve el CRM gratuito de Semrush:
El uso de un CRM le ayuda a realizar un seguimiento de las acciones y comportamientos de sus clientes actuales o potenciales a través de su sitio web, redes sociales o campañas de marketing por correo electrónico.
Que luego envía correos electrónicos activados o alerta a un representante de ventas si un cliente está interesado en el producto.
Al recopilar este tipo de datos, los especialistas en marketing pueden determinar qué canales de marketing funcionarán mejor para su público objetivo.
Y qué canales les conducirán desde su contacto inicial hasta su eventual compra.
Desafíos del marketing basado en datos (y cómo superarlos)
1. Recopilación de datos
La recopilación de datos de los consumidores puede resultar abrumadora y muchos especialistas en marketing se preguntan dónde encontrar estos datos.
Incluso las herramientas de integración de datos más sofisticadas tienen una cantidad limitada de fuentes disponibles para la recopilación de datos, lo que hace que su equipo tenga que realizar la entrada de datos manual.
Debido a este miedo, los especialistas en marketing pueden pensar demasiado en el marketing basado en datos y desarrollar el miedo incluso de iniciarlo.
Cómo superar este desafío:
Las herramientas de análisis, las herramientas de publicidad, el software de redes sociales y su CRM pueden proporcionar información sobre las interacciones de los consumidores. Utilice estas herramientas para obtener datos reales y evitar sentirse abrumado por demasiada información.
La herramienta Traffic Analytics de Semrush es un buen punto de partida.
Ingrese su dominio y haga clic en el botón “Buscar”.
Luego navegue hasta la pestaña “Información de la audiencia”.
Aquí puede descubrir lo siguiente sobre su audiencia.
Redes sociales e intereses:
Datos demográficos de la audiencia:
Hogar y nivel de ingresos:
Situación laboral y nivel educativo:
Y dominios que han visitado:
Una vez que haya recopilado todos los datos de estas herramientas y software, identifique y ubique manualmente las áreas donde aún necesita recopilar datos.
Puede analizar los datos que recopiló y aplicarlos a su plan de marketing para asegurarse de llegar a las personas adecuadas, difundir el mensaje correcto y crear el contenido correcto.
2. Gestión de los datos
Para mantener los beneficios que aporta el marketing basado en datos, debe asegurarse de que sus datos estén lo más actualizados posible.
Debe asegurarse de utilizar datos en tiempo real. De lo contrario, no es relevante.
Dicho esto, extraer datos manualmente es tedioso y puede resultar difícil de mantener para las empresas.
¿Cómo puedes superar esto?
Crear un panel de marketing es una excelente manera de mantener los datos actualizados y actualizados.
Los paneles de marketing se utilizan para visualizar métricas clave e indicadores clave de rendimiento (KPI) en tiempo real.
La combinación de datos de múltiples fuentes le permite presentarlos de una manera visualmente atractiva, convincente y fácil de entender. Cuando tiene la opción de personalizar las vistas de datos, es más fácil profundizar en los datos.
Con plataformas de visualización y análisis de marketing como Semrush, se puede acceder a todas sus fuentes de datos en un solo lugar.
Cuando esté listo para presentar sus datos, utilice la función Mis informes de Semrush. Puede encontrar “Mis informes” en la sección Herramientas de administración en la navegación de la izquierda.
Cree un informe desde cero o utilice una de nuestras plantillas.
Incluso puede programar informes diarios, mensuales o semanales.
3. Uniendo todo
El uso eficaz de datos en marketing requiere la capacidad de recopilar, analizar y sincronizar los datos. El objetivo es integrar todos los sistemas y plataformas.
Y comprender lo que significan los datos y luego descubrir cómo aplicarlos a su estrategia de marketing puede resultar abrumador.
¿Cómo puedes superar esto?
Para superar este desafío, es necesario desarrollar un método que funcione para cualquier tipo de datos.
Nos gusta el método científico.
Primero, pregúntate qué pregunta quieres que te respondan o qué problema quieres resolver. Utilicemos como ejemplo la búsqueda de su público objetivo.
A continuación, haga predicciones. Haga algunas conjeturas fundamentadas sobre su público objetivo sin recopilar ningún dato.
¿Cuáles son sus pasiones?
¿Cómo es su día típico?
¿Qué problemas podrían tener?
Desde aquí vas a reunir

r algunos datos reales. Aquí es donde entran en juego sus herramientas de análisis, herramientas de publicidad, software de redes sociales y CRM.
Una vez que se recopilan los datos, desea analizarlos. ¿Qué significa? ¿Es lo que esperabas? ¿Hay superposiciones? ¿Que patrones ves? ¿Se destacó algo?
El último paso es sacar una conclusión. Pregúntese si los datos que recopiló se alinearon con su predicción. Ahora que tienes todos estos datos, ¿qué significan para tu marca? ¿Qué significa para tu audiencia?
¿La ventaja final? Sabrás exactamente quién es tu público objetivo, lo que te permitirá crear contenido específicamente para ellos y resolver sus problemas.
Tendrá toda la información que necesita para desarrollar una conexión con ellos y brindarles una experiencia de marca única.
Por qué el marketing basado en datos debería ser parte de su estrategia de marketing
El marketing basado en datos debería ser parte de su estrategia de marketing porque:
Le permite tomar decisiones informadas basadas en datos del mundo real en lugar de teorías.
Ayuda a crear una participación altamente específica y mejores tasas de conversión.
Permite a los especialistas en marketing dirigirse a la audiencia adecuada, captar su atención y brindarles lo que quieren en el momento adecuado.
En resumen, el marketing basado en datos ayuda a las empresas a comprender qué compran los consumidores, cuándo compran, dónde compran, por qué compran y todos los pasos que han dado desde su primera interacción con la marca hasta el final. compra definitiva.
Tags:

Leave A Comment